Convocatoria

Convocatoria

Estamos seguros de que tienes mucho que decir, mucho que aportar al objetivo de revitalizar la ciudad consolidada.


¡Este es tu espacio!

Convocatoria de posters

PLAZO FINALIZADO

Por parte del Comité de Organización del IV Congreso internacional de Paisaje Urbano ICOUL San José 2025, se abrió la participación en el Congreso a través de la postulación de posters que reseñaran un proyecto desarrollado en los últimos cinco años (2019 – 2024) que se vinculase a uno de los ejes del Congreso, y que representara un aporte conceptual, teórico, técnico o de gestión para compartir como buena práctica dentro de los contenidos del Congreso. 


Las propuestas recibidas serán sometidas a un proceso de selección previa, y en caso de ser elegidas serán expuestas en una sala especifica en el marco del Congreso, al igual que en la plataforma web.


Las personas autoras de los posters seleccionados gozarán de un 100% de descuento en los derechos de inscripción al Congreso.


La convocatoria se inició el 2 de septiembre de 2024, y  ha finalizado el 13 de febrero de 2025.


Durante el plazo de presentación se han recibido 19 propuestas, provenientes de Costa Rica, México, Guatemala, Argentina, Colombia y República Dominicana. Figuran expuestas a continuación.


Municipalidad de Coto Brus - Boulevard ÍtaloCostarricense

Luis Garbanzo

Costa Rica

Ver

Cultura y su influencia en el contexto urbano

Oscar Axel Caldera

México

Ver

Centro Histórico de Liberia

Rosa Elena Malavasi

Costa Rica

Ver

Mediación de la Paz Urbana

Pablo Rojas

Costa Rica

Ver

Mar del Plata: Paisaje urbano y patrimonio

Lorena Marina Sánchez

Mariana Fernández

Argentina

Ver

Proyecto Plantástico

Ana Beltrá

Juan José Alfaro

Costa Rica

Ver

Bulevar del Bicentenario

Municipalidad de Nicoya

Costa Rica

Ver

Estadio Las Victorias - San Juan Comalapa

Germán Cutzal

Guatemala

Ver

Senderos de Nosara

Municipalidad de Nicoya

Costa Rica

Ver

La fotografía en la representación del paisaje

Margarita Anaya

Juan Pablo Corona

México

Ver

Conectando Comunidades a través de la Arquitectura del Paisaje

Alina Camacho Rodríguez

Costa Rica

Ver

Vereda San Juan - Tivás

Silvia Valentinuzzi Núñez

Costa Rica

Ver

Metodología análisis sostenibilidad urbana en Jiquilpan de Juárez, Michoacan

Carlos Arredondo León

Oscar Eduardo Vargas Esquivel

María Guadalupe Lemus Alvarado

México

Ver

Acupuntura urbana como estrategia de descentralización y deslocalización de poderes

Facultad de Arquitectura - Sede Bogotá

Universidad La Gran Colombia

Colombia

Ver

Enchufe sociedad-paisaje

Ana Isabel Ramírez

Natalia Abril Flores

Diana Elena Serrano

Gabriela Zavala

México

Ver

Pacificación vial Curridebat

Brenda Zumbado

Costa Rica

Ver

La belleza de la ciudad a través del paisaje urbano

Antonia Suero

República Dominicana

Ver

Planeando el paisaje en Ciudades 3C

Teo Mezger

Giannina Morera

Costa Rica

Ver

Destinos turísticos inteligentes

P. Vega / L. Sancho

P. Rivera / M. Treviño

G. Castro / L. Cardinale

Costa Rica

Ver

Municipalidad de Coto Brus - Boulevard ÍtaloCostarricense

Luis Garbanzo

Costa Rica

Ver

Cultura y su influencia en el contexto urbano

Oscar Axel Caldera

México

Ver

Centro Histórico de Liberia

Rosa Elena Malavasi

Costa Rica

Ver

Mediación de la Paz Urbana

Pablo Rojas

Costa Rica

Ver

Mar del Plata: Paisaje urbano y patrimonio

Lorena Marina Sánchez

Mariana Fernández

Argentina

Ver
Share by: